CLUB ALMAGRO
José Ingenieros – Buenos Aires
SUBCOMISIÓN DEL H1NCHA DE ALMAGRO
La SUBCOMISIÓN DEL H1NCHA se creó con la finalidad de construir desde la misma la esencia del hincha de Almagro, basado en los siguientes objetivos:
• Abrir el club a la comunidad y colaborar en el aumento y consolidación de la masa de simpatizantes y societaria de José Ingenieros.
• El de revalorizar los símbolos de nuestra identidad Almagrense.
• El de construir y planificar el crecimiento y desarrollo de nuestra querida institución.
• El de representar la voz de los hinchas de ALMAGRO dentro del club y hacia los directivos.
• El de generar acciones que ayuden a difundir el sentimiento TRICOLOR a lo largo, ancho del país y del mundo.
Descripción del Proyecto
No hace falta identificar el problema, está a la vista, un club cerrado sin actividad y un barrio en silencio.
El Proyecto “La Canchita” se encuentra orientado a la construcción de espacios para adultos a niñas/os ,adolescentes y jóvenes promoviendo actividades deportivas en José Ingenieros que beneficien al socio, tener un lugar de encuentro y además para el desarrollo comunitario.
No podemos llegar a la solución satisfactoria de un problema si no hacemos primero el esfuerzo por conocerlo razonablemente. Una década es demasiado y conocemos el tema en profundidad.
Estamos convencidos que nuestra propuesta sobre la apertura del club es un tema prioritario y de urgencia y que vale la pena ser resuelto.
La razón del problema, a qué se debe su existencia, las causas que lo generaron es la base para la solución o soluciones que planteamos.
Nunca se intento reabrir el club por lo contrario se fué prescindiendo de cada lugar y quedando en el olvido.
Los socios, como dueños del club, pensamos en un futuro digno a casi un siglo de la fundación, algo que nos represente y nos albergue como hinchas, simplemente un espacio.
La Subcomisión del H1ncha es un espacio para EL HINCHA, para debatir, construir, generar ideas y espacios de integración para los socios del club, proyectos e iniciativas que apunten a mejorar la infraestructura y el funcionamiento social, llevar a cabo acciones solidarias, promover la fiesta, el colorido y la pasión TRICOLOR.
Intentaremos llevar el pensamiento del hincha a los directivos con quienes debatiremos específicamente en este tema:
►Cómo nos organizamos?
►Quienes coordinarán cada grupo, quienes serán los responsables de cada actividad?
►Cómo se distribuirán las tareas en el grupo para lograrlo?
►Qué actividades nos proponemos y en qué tiempo?
►Dónde realizaremos cada actividad?
►Con quién se realizará cada actividad específicamente?
►Con qué recursos contamos y cuáles nos hacen falta.
►Qué recursos son imprescindibles y cuáles pueden faltar sin que el proyecto se detenga por ello.
ETAPAS
Primera Etapa: 340 m2 de contrapiso (TERMINADO setiembre 2009)
Segunda Etapa: Completar los 800 m2 (TERMINADO diciembre de 2009)
Tercera Etapa: 800 m2 de carpeta
Cuarta Etapa: Pintura especial, delimitación de superficie
QUE QUEREMOS HACER
Queremos la reapertura del Club Almagro con un salón multifuncional donde se desarrollen distintas actividades deportivas tales como gimnasia, volley, handball, cesto, patín, basket, fútbol.
POR QUE
Luego de una década de privarnos de lo que nos corresponde como socios de la institución exigimos lo nuestro, lo que teníamos hace años y contribuir social y en forma comunitaria al barrio y dejar de ser un club de fútbol solamente.
PARA QUE
Para estar en el lugar que más queremos NUESTRO CLUB ALMAGRO acompañados de la familia almágrense, para que nuestros hijos dejen de pagar cuotas y ser socios de clubes que le brindan lo que hoy no podemos darle en nuestra institución.
CUANTO SE QUIERE HACER
Es un proyecto sin costo para el club y que avanzamos acorde a la buena voluntad de socios y simpatizantes que donan materiales o contribuyen para pagar mano de obra calificada.
Arrancamos con lo básico que son 800 m2 descubiertos con demarcación y estructuras para ciertos deportes, readaptación de vestuarios, ingreso y estancia de los socios con utilización de los quinchos y el salón cubierto “Romanito”.
Todo un corredor lateral que arrancaría en Marcelo T de Alvear, ingreso a "la canchita", quincho, salón cubierto, plaza de juegos, cancha de bochas y salón social.
En el salón cubierto pueden programarse actividades cubiertas de gimnasia, yoga, artes marciales, etc.
Un lugar de reconocimiento para la tercera edad sería de suma importancia en dicho salón con actividades variadas y la vuelta de las bochas en el sector libre que hay entre la antena y los quinchos, un lugar ideal.
El quincho lindante con el golf podría sumarse para los más chicos un espacio con juegos y entretenimientos.
La vieja secretaría se puede ampliar en su superficie para reuniones de socios con entrada frente a los quinchos cerrado la actual entrada debajo de la tribuna local.
TODO ESTA ALLÍ a la vista esperando que alguien NO LO IGNORE MÁS
COMO SE HACE Y CUANDO
Se realizaron ya 800 m2 de superficie de contrapiso de 10 cm con malla sima de 4.2 mm.
Lo mayor está hecho, falta la etapa de 800 m2 de contrapiso de 3 cm, pintado especial de la superficie y colocación de implementos para las actividades.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Los beneficiarios y destinatarios son los fundamentalmente los socios de Almagro y aquellos que no siendo socios usufructen o alquilen las instalaciones por medio de un coordinador general de esta área que deberá manejarse con un miembro adscripto a la HCD.
También va dirigido a convenios que puedan realizarse con colegios o instituciones bajo la supervisión del club
QUIENES LO ESTAN ENCARANDO
Por intermedio de la SUBCOMISION DEL HINCHA que ha llevado el proyecto en reunión de CD llevando la voz del socio hacia los directivos y gracias a la colaboración de mucha gente que quiere al Club Almagro.
0 Comentarios:
Publicar un comentario