miércoles, 14 de abril de 2021

Se prueba el traje de candidato



Don Julio, un simple ferretero, llegó al poder y lo administró, como nadie. Ningún argentino supo hacerlo a su forma. "Todo pasa" tenía en su anillosabía que a veces dar un paso atrás era el impulso para dar dos hacia adelante. 

Se quedó 35 años en la calle Viamonte y ninguno de los clientes que se apoyan en el mostrador de su mítica ferretería de Sarandí, imaginan que allí se cocinó el fútbol argentino por mucho tiempo, incluso la visitó Joseph Blatter. 

Los políticos con esta cintura no nacen todos los días y Don Julio habrá uno solo, por suerte o por desgracia.

Pero muchos personajes con igual nombre se han distinguido a lo largo de nuestra historia, Julio César (Dictador), Julio Verne (Novelista), Julio Argentino Roca (Presidente), Julio Cortázar (Escritor), Julio Bocca (Bailarín), Julio Iglesias (Cantante), Julio César Chávez (Boxeador), Julio César Falcioni (DT), Julio César Barraza (Árbitro), y hasta un tal Julio De Vido (..?...), pero quien nos interesa hoy es otro dignatario.

Candidato a Presidente del Club Almagro para las próximas elecciones, lleva seis años en la mesa chica manejando la tesorería, integró APEC, la Subcomisión del Hincha, se define como un hincha de una sola camiseta, siempre la del Tricolor y se llama Julio Cucchi.

Medio siglo siguiendo a su querido Almagro en todas las canchas de visitante y de local, nacido y criado en el barrio cercano al estadio, con una historia muy particular en su familia que dice llevar a Almagro, en la sangre.

Sus abuelos maternos se conocieron en la sede de Almagro, su abuelo venido de Portugal se instaló en la zona del Abasto, concurriendo asiduamente al club siendo socio donde conoció a su abuela y luego se casaron. 

Su padre vivía a la vuelta del actual estadio Tricolor, en los antiguos terrenos jugaba el club Juventud y "el portugués" integraba el equipo, pero él era hincha  ferviente de Almagro y lo seguía siempre antes de instalarse en José Ingenieros en Abril de 1956.

Julio Cucchi comenzó a ir al estadio de muy chico y aprendió a querer los colores mas lindos del mundo, se lo solía ver en la mayoría de las canchas de la antigua primera B alentando a Almagro con su padre y es poseedor de un recuerdo muy preciado por todos los hinchas, tiene la 9 original usada por aquel ídolo de todos, el "Lele" Luciano Martín Figueroa, quien jugara del 1976 al 1981 haciendo nada menos que 80 goles en El Tricolor. 

Pero lo más importante, agrega Julio, es lo que viene, en su gestión comenzará con una transformación integral del club en lo social y deportivo, y posee objetivos concretos que pretende alcanzar,  el ascenso es una meta y por otro lado, obras que queden tanto en José Ingenieros como en el predio de inferiores. Dice que no le interesa hacer campaña política, y su frase reiterada y preferida para sus amigos es "hay que esperar" porque quien lo conoce sabe que si algo le sobra, es la paciencia.

Julio se prueba el traje de candidato para Esto es Almagro, pero creemos que es muy importante que muestre las manos, que son parte de su imagen pero en la foto de portada no se le alcanzan a ver.

A lo largo de la historia, las manos consagraron a reyes, sacerdotes o nobles caballeros, decía Immanuel Kant, filósofo y científico prusiano, considerado como uno de los más influyentes pensadores de la Europa moderna y la filosofía occidental, que la mano es el "cerebro exterior del hombre", y muy amablemente Julio nos mostró sus manos para dejar un mensaje de despedida.




 Gracias Julio!





Share:

0 Comentarios:

Copyright © ESTO ES ALMAGRO | Powered by Esto es Almagro
Email estoesalmagro@estoesalmagro.com | Theme by estoesalmagro.com