Preside el Dpto de Fútbol Infantojuvenil de nuestro Club Almagro, es vocal 1º dentro de la Comisión Directiva y accedió a abrirnos las puertas y contarnos todo su trabajo y avances realizados en su gestión en las divisiones inferiores.
A Claudio se lo encuentra diariamente en el Predio de Ciudadela o en la secretaría de José Ingenieros, coordinando las jornadas de AFA, de Liga Metropolitana y llevando adelante una compleja y minuciosa administración de todas las categorías, que abarca desde el fichaje, cobro de cuotas, habilitaciones y pases de jugadores, conjuntamente con la compra y provisión de elementos para el trabajo físico y deportivo.
En Ciudadela: Se llevó a cabo la conexión de cloacas hasta la puerta de ingreso al predio y falta realizar tres cámaras para su implementación, se realizó el empalme de agua a los baños del salón y se están reacondicionando los viejos vestuarios para uso transitorio y dar paso a la brevedad posible con el proyecto de construcción de los nuevos y definitivos, en otro sector para poder habilitar su uso para jornadas de AFA.
Debido al uso continuo de la cancha principal para la práctica diaria de los juveniles, se realiza de manera continua el mantenimiento con dos cañones para riego con un alcance aproximado de 30 metros, mediante una bomba trifásica de 7 HP y también se proyecta realizar su resembrado en un corto plazo.
Se ha realizado la renovación de toda la indumentaria del Club Almagro de la 4ta hasta la 9na división mediante rifas y la contribución de todos, lo que permite marcar una presencia uniforme de nuestra querida institución en todas las categorías de AFA y Liga.
En Ingenieros: Se trabaja solamente con los infantiles de categoría 2009 a 2015 de martes a viernes de 14.30 a 17 hs ingreso por Puerta 6 de Rotarismo Argentino y se entrena en el Predio que posee nuestro club dentro del Golf, el mismo que utiliza la primera por la mañana.
En los próximos días se realizará el pintado completo del lugar por medio de una cooperativa de trabajo y con la donación de pintura por parte de allegados, se destinará a mejorar sectores como baños, vestuarios y el estar diario de gran cantidad de padres que acompañan a los chicos que sueñan con ser los futuros jugadores de Almagro.
Sin lugar a dudas, trabajar en el área infantojuvenil de nuestro Club Almagro no es fácil, se debe manejar y coordinar Pontevedra, Ciudadela y José Ingenieros, administrar, dirigir, decidir y disponer de muchas cosas, organizar las jornadas de local, el mantenimiento y preparativos previos para el normal desenvolvimiento de la jornada de cada división, cumplir horarios, asegurar la presencia policial, del médico y de la ambulancia y todo ello bajo la lupa de una única responsabilidad que todos miran, y es el Dpto. de Fútbol Infantojuvenil que conduce Claudio Piva con el invalorable apoyo de Daniel Rodriguez.
Cabe destacar que la jornada de cada fecha de local en Pontevedra tiene su costo para el club y también para los chicos y familias que deben trasladarse de distintos lugares del AMBA para hacer de local o visitante y vestir orgullosos LA DE ALMAGRO.
Sin duda el esfuerzo y trabajo de esta subcomsión tiene su premio llegado el fin de año, donde los destacados o potenciales futuros jugadores de las categorías salientes, puedan firmar un contrato con nuestro club o convenios de préstamo para foguearlo y ganar en experiencia, realizar un seguimiento, aconsejarlo y que retorne a nuestro club con mayor capacidad y preparación.
Sin ir más lejos, todos conocen la relación de muchos años entre San Lorenzo y Almagro con idas y vueltas de muchos jugadores, el caso del recordado préstamo sin opción de Nicolás Reniero en 2016, que vuelve al Ciclón luego de su paso por la vidriera de Almagro, y su transferencia a Racing le deja a los de Boedo la suma de USD 4.000.000.
Por lo tanto las inferiores de un club importante como lo es Almagro, además de la competencia y representación de la institución en los torneos de mayor importancia del ámbito local, está para capacitar y formar futuros jugadores profesionales que son en definitiva una parte importante del patrimonio del club.
Nuestro análisis y opinión desde el punto de vista periodística:
Si no se entiende como debe funcionar el área infantojuvenil de una institución, el trabajo en inferiores es en vano, mientras no se comprenda que hay que invertir en recursos deseables y necesarios para profesionalizar las divisiones mayores, el trabajo en inferiores es en vano, mientras no se aprenda a seguir una línea de trabajo irrevocable y continua que identifique un proyecto a largo plazo, el trabajo en inferiores es en vano, mientras no se den cuenta los opinólogos (doctores en opinión y profesionales del punto de vista), que sus intervenciones causan estragos en el avance de proyectos, el trabajo en inferiores ha sido en vano.
Lo antedicho corre por nuestra cuenta.
0 Comentarios:
Publicar un comentario